domingo, 16 de abril de 2017

Papel del agente aduanal en el procedimiento aduanero








El agente aduanal puede ser una persona física o moral, autorizada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público SHCP, que hoy en día no solo es quien hace el papeleo necesario para el despacho de las mercancías en las aduanas, sino que asesoran en materia de comercio internacional, como son en logística, transporte, seguros, trámites jurídicos y administrativos.


El agente aduanal es el representante tanto de importadores, como de exportadores ante la aduana, agilizando los procesos por su amplia experiencia, cumpliendo con los pagos de impuestos, aranceles y regulaciones de las mercancías a comerciar. Adicionalmente, colabora con las autoridades competentes para garantizar que se cumplen los lineamientos y hacer operaciones seguras, es el enlace entre el sector público y el privado.
Dentro de sus funciones está facilitar el intercambio comercial por lo que:

  • Asegurara que la operación comercial cumpla con la normatividad
  • Se actualiza sobre los cambios en el comercio exterior, requisitos, procedimientos en las disposiciones legales extranjeras
  • Hace la clasificación arancelaria de la mercancía
  • Contribuye en las políticas comerciales, fiscales y aduaneras del país, evitando contrabando, fraude fiscal y lavado de dinero
  • Vela por la seguridad nacional, ambiental y salud pública   
  • Reducir los costos de los procesos de logística y transporte, elevando la competitividad de las empresas 
  • Mejora el acceso a los mercados internacionales, implementa los tratados de libre comercio y hace estrategias para hacer competitiva la producción nacional 
  • Regula la calidad de los productos que se introducirán en el país
  • Verifica que los productos nacionales cumplan con la normativa del consumidor final 
  • Analiza el riesgo de la operación

Sus obligaciones ante las autoridades competentes son:
  • Hacer el descargo en el medio magnético y anotar el pedimento, de acuerdo a lo establecido en la Secretaría de Economía
  • Realizar dictamen técnico cuando se solicite 
  • Evitar cualquier relación directa o indirecta de negocio o retribución con un agente aduanal suspendido de sus funciones, excepto cuando sean socios en una empresa de asesoría en comercio exterior 
  • Declarar datos verdaderos del destinatario, remitente, características de las mercancías, operación comercial y documentos requeridos   
  • Conservar los pedimentos, por 5 años, ya sea en archivo físico con copias, microfilmados o grabados, que contengan factura comercial, embarque, guía aérea, documentos probatorios del cumplimiento de aranceles, comprobación de procedencia de la mercancía y documentos del importador que comprueben el encargo 
  • Presentar garantía por parte de los importadores, cuando la mercancía pueda perder su valor  
  • Aceptar la investigación y supervisión de las autoridades para comprobar cumplimiento de obligaciones 
  • Solicitar autorización para suspensión de actividades
  • Manifestar el número de candado oficia para vehículos en el pedimento o factura

Fuentes de consulta

UNAM (2013), El agente de aduanas, recuperado en abril de 2017 de: https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/1/218/12.pdf

SAT (2014), Obligaciones del agente aduanal, recuperado en abril de 2017 de: http://www.sat.gob.mx/aduanas/servicios/Paginas/obligaciones_del_agente_aduanal.aspx

Agentes Aduanales de México (2015) ¿Cuáles son las principales funciones del Agente Aduanal en México?, recuperado en abril de 2017 de: http://tuagenteaduanal.mx/funciones/

No hay comentarios:

Publicar un comentario