viernes, 28 de julio de 2017

Tipos de planeación



Cuadro comparativo de los tipos de planeación


Planeación
Planeación estratégica
Planeación estratégica en mercadotecnia
Concepto
Ordenar y organiza de forma individual o grupal las actividades día con día
Se encarga más que nada de planear en grupo y tiene una visión a futuro
Se ocupa básicamente de las competencias del marketing
Objetivo
Es una técnica eficaz para la solución de problemas gracias a su rapidez para la solución de problemas
Permite figar metas y plantea las estrategias a seguir, buscando mejores resultados y condiciones competitivas para la empresa.
Hay planes estratégicos, pero están por debajo del gran plan general de toda la empresa.
Método
Analiza tres etapas del problema, el antes, presente y posterior. Antes: analiza las causas del problema, define políticas, estrategias y acciones a implementar
Presente: define el programa del proyecto, se determinan los gastos
Posterior: analiza el impacto que puede tener el proyecto.
Los métodos más destacados para lograr esto son la misión, visión, diagnóstico, objetivos, metas e indicadores y proyectos definidos.
Responden a objetivos y estrategias comerciales de periodicidad anual, define los instrumentos de marketing que se van a emplear de manera clara incluye aspectos cualitativos, cuantitativos, recursos humanos y económicos, en un espacio de tiempo determinado, asignando tareas y responsabilidades
Proceso
Proceso rígido y estático
Procesos flexibles
Procesos flexibles
Ejemplo
Manual de procesos de compras y adquisiciones.
Misión, visión y objetivos de la empresa.
Plan de promoción y publicidad
 

1 comentario:

  1. Me parece muy completo tu cuadro compañera, los anexos de proceso y objetivo me parecen bastante ilustrativos, si hubieses añadido las fuentes de tus definiciones estaría excelente, pero igual esta bien tu trabajo. Saludos!

    ResponderEliminar