Etapas del plan estratégico de mercadotecnia
Impacto de las etapas en la planeación estratégica
Es
importante e imprescindible seguir el orden de las etapas en la planeación
estratégica de marketing, pues cada paso te guiará al siguiente, evitando
errores y desvíos de los objetivos corporativos. Evita retrabajos y malas
decisiones, que pueden traducirse en grandes pérdidas económicas, de
posicionamiento o credibilidad del producto.
Respaldo de un plan estratégico de mercadotecnia
Caso hipotético
La empresa
Okume, se dedica a la fabricación de cocinas integrales sobre medida, en el
2016 iniciaron operaciones y diseñaron un plan estratégico de mercadotecnia
para dar a conocer la marca en el estado de Zacatecas.
Transcurrido
un año analizan la situación actual de la empresa y revisar el cumplimiento de
los objetivos, obteniendo los siguientes resultados:
·
La marca está bien posicionada,
pues los consumidores ubican la empresa como cocinas de buena calidad a un
precio justo
·
Reconocen las ventajas
competitivas, ya que la asesoría en el diseño es su valor agregado, pues tienen
diseñadores de interiores y arquitectos que ayudan al cliente a diseñar su
cocina, cuidando el estilo de la casa, espacios, etc.
·
Sin embargo, se dan cuenta que
la segmentación de mercado no está bien aprovechada, pues originalmente estaba
dirigidos a clientes de un nivel socioeconómico alto, esperando vender cocinas
con un costo promedio de $80,000.
·
En la realidad, las ventas se
han realizado a un segmento de la población de nivel socioeconómico medio y
medio alto, con un valor promedio de $25,000, con la peculiaridad de que acaban
de adquirir su vivienda, ya sea nueva o usada. Las casas nuevas las venden sin
cocina y las usadas pueden tener cocinas en mal estado o pasadas de moda.
Por lo cual
Okume decide cambiar su estrategia para aprovechar ese nicho del mercado que
está desaprovechado.
Etapas de la planeación estratégica del caso hipotético
Ventajas y desventajas de la implementación del plan estratégico de mercadotecnia
Estar en constante análisis de los resultados obtenidos por la
empresa, permite realizar los ajustes necesarios para alcanzar exitosamente los
objetivos corporativos planteados. Le permitió a Okume detectar que existía un nicho
de mercado que no estaba cubierto y en donde se estaban realizando sus ventas principales,
lo cual permitió un cambio en las estrategias previas, para adaptarse al nuevo segmento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario