miércoles, 15 de marzo de 2017

Negociando con Chile y Perú




Chile

México ha hecho negociaciones con Chile como se puede ver en el documento elaborado por Proméxico, donde se muestran las exportaciones de productos mexicanos como: 

  • Los azúcares y artículos de confitería concentraron el 41% de las exportaciones mexicanas a Chile.
  • México es el principal proveedor de bebidas alcohólicas para Chile. 
  • México es el 11° proveedor de farmacéuticos para Chile.
  • México es el 5° proveedor de dispositivos médicos para Chile
  • México es el 9° proveedor de salsas para Chile.
  • México es el 7° proveedor de mermeladas para Chile.
  • Chile es el 5° destino de las exportaciones mexicanas de electrodomésticos.


Link del documento completo: http://www.promexico.gob.mx/es/mx/tpp-chile


Perú

México ha hecho negociaciones con Perú como se puede ver en el documento elaborado por Proméxico, donde se muestran las exportaciones de productos mexicanos como:  
  • México es el 8° proveedor de Perú en farmacéuticos.
  • México es el 8° proveedor de dispositivos médicos para Perú.
  • Las exportaciones mexicanas de salsas, condimentos y sazonadores hacia Perú registraron un crecimiento de 15% en el periodo de 2010 a 2014. 
  • México es el 3er proveedor de confituras, jaleas y mermeladas para Perú.
  • México es el 6° proveedor de vehículos de Perú.

Link del documento completo: http://www.promexico.gob.mx/es/mx/tpp-peru



Estilos de negociación de Chile y Perú

Elementos a identificar
Chile
Perú
Modelo y método de negociación
Competitivo amistoso
·    Evita confrontaciones
·    No separan la amistad de la relación de negocio
·    Buscan relaciones personales basadas en la confianza, ya concluida la negociación
Modelo ganar-perder:
Método de negociación regateo:
·  con solicitudes iniciales exageradas y aparentemente rígidas, que ajustan y reducen en el tiempo

Protocolo y cultura

Protocolo:
Vestuario es formal, de traje oscuro, corbata y zapatos de agujetas. Para mujeres, trajes o combinaciones de falda-blusa, pantalón-blusa, zapatillas de tacón bajo.
Un ejecutivo de alto nivel debe realizar la primera visita en la negociación, acompañado de ejecutivos de mandos medios, quienes realizarán las visitas subsecuentes para llevar a cabo las negociaciones más concretas.
Cultura
·    Nacionalistas
·    Armonía en las relaciones
·    Equilibrio entre el trabajo y descanso
·    Impuntualidad

Protocolo: Negocian los alto ejecutivos, que son centralizados, preparados y autoritarios.
Las negociaciones se inician por lo general con calificados representantes de carácter técnico, a la hora de la verdad no tienen autonomía alguna; las altas jerarquías son las que realmente definen las líneas de negociación y toman las decisiones en la mesa de negociaciones
Cultura
·  Nacionalistas
· Armonía en las relaciones
· Equilibrio entre el trabajo y descanso
· Impuntualidad
Estrategias y tácticas de negociación

Negociación progresiva, como son desconfiados no dan toda la información desde el inicio de la negociación, conforme se avanza serán más abiertos.
Estrategia colaborativa, basada en la amistad y confianza
Tácticas de desarrollo para obtener más información y de presión cuando buscan un negocio único a corto plazo
Negociación progresiva, con manejo emocional, de tácticas de poder si se quiere, que les permite fijar posiciones inflexibles al inicio, mostrar luego de manera variable interés o desinterés, calma o enfado, y hasta superioridad si se les da el espacio para ello, para luego cerrar las negociaciones en tiempo récord

No hay comentarios:

Publicar un comentario